Menu
img1

La industria gastronómica está en constante evolución, y anticiparse a las nuevas tendencias es clave para mantenerse competitivo. Con esa premisa, Unilever Food Solutions realizará el próximo 20 de mayo el evento Menús del Futuro 2025, donde presentará su reporte anual de tendencias gastronómicas y cómo estas pueden adaptarse a la cocina argentina profesional. Este encuentro será una oportunidad valiosa para que chefs, operadores gastronómicos y responsables de menú puedan repensar sus propuestas a partir de cuatro grandes tendencias globales.

1. Comida callejera sofisticada

img2

La comida urbana se reinventa con un enfoque gourmet y de autor. Aunque los ingredientes se vuelven más sofisticados, el espíritu street food y los métodos de cocción tradicionales se mantienen. La protagonista indiscutida sigue siendo la hamburguesa: está presente en bares, bodegones y restaurantes de todo el país, y se adapta a los gustos de la Generación Z y los Millennials. Hoy encontramos desde versiones con pan de papa, smash burgers, opciones veganas o con pan negro, hasta reinterpretaciones audaces como el morcipán con pan de nuez o las berlinesas reloaded.

2. Raíces culinarias

img2

La cocina tradicional argentina resurge con fuerza, con técnicas como la cocción al horno de barro o al disco. Esta tendencia recupera el espíritu del “del campo al restaurante”, con platos familiares, pensados para compartir y celebrar. Desde empanadas rústicas hasta un pacú al rescoldo con cenizas, pasando por guisos humeantes y preparaciones que incorporan ingredientes como el curanto, especias locales y picantes. La tradición se resignifica y encuentra un nuevo lugar en cartas contemporáneas.

3. Gastronomía sin fronteras

img2

Las fusiones culturales y el intercambio de técnicas amplían el panorama culinario. La comida porteña se mezcla con influencias peruanas, venezolanas, italianas, estadounidenses, japonesas o chinas. En este cruce creativo surgen platos como tequeños rellenos de provoletarolls de mollejassmorrebrod de milanesa y baos rellenos de asado, chorizo, cerdo braseado o roast beef. La gastronomía sin fronteras se convierte en una herramienta poderosa para captar la atención de paladares curiosos.

4. Cocina interactiva

img2

Hoy, ir a un restaurante es mucho más que sentarse a comer: es una experiencia sensorial completa. Esta tendencia apuesta por espacios donde el diseño, la ambientación, la tecnología y el menú forman parte de un mismo concepto unificado. Desde cafés boutique inmersos en microbosques urbanos hasta restaurantes inteligentes que personalizan el servicio en tiempo real, el objetivo es crear momentos memorables. La cocina interactiva y las experiencias inmersivas estarán en el centro de la escena gastronómica local.

El evento Menús del Futuro 2025 no solo marcará la agenda del sector, sino que ofrecerá herramientas concretas para transformar estas tendencias en oportunidades reales dentro de los negocios gastronómicos argentinos. Participar significa anticiparse, innovar y elevar la experiencia del comensal con propuestas relevantes, actualizadas y alineadas con el futuro inmediato de la gastronomía.

Agendalo: 20 de mayo. Menús del Futuro 2025. Una cita clave para quienes lideran la cocina argentina y que también podrás mirar en nuestra plataforma.

Inicio
Productos
Recetas
Menu