Los primeros 7 días en cocina son decisivos para la integración de un nuevo trabajador. Una clara inducción gastronómica reduce errores, asegura la productividad en restaurante y favorece la retención de talento. El objetivo es acelerar la adaptación sin frenar la operación diaria. Compartimos un breve manual de procesos para tener un onboarding exitoso en tu restaurante.
Día 1 a 3: cultura, seguridad e integración al equipo
La capacitación en cocina profesional debe comenzar con un recorrido por el espacio, normas de seguridad alimentaria y presentación de los estándares de higiene. Integrar al nuevo talento al equipo desde el inicio es clave para evitar rotación. Productos de base como Caldo de Gallina Knorr Professional, Salsa Demi Glace y Maizena pueden ser usados en recetas simples que faciliten la práctica mientras se entrena sobre gramajes y métodos de conservación.
Día 4 a 5: prácticas controladas y primeras responsabilidades
En esta etapa, el onboarding debe enfocarse en el dominio de recetas estandarizadas. Asignar tareas con supervisión —desde la preparación de salsas base hasta la cocción de vegetales de estación— permite que el colaborador gane confianza. Una buena práctica es incorporar la revisión de costos en cada elaboración, reforzando la idea de control de desperdicios y eficiencia en cocina.
Día 6 a 7: autonomía progresiva y feedback constante
Al cierre de la primera semana, el nuevo integrante debe participar activamente en la producción, con supervisión mínima. Es el momento de evaluar desempeño, corregir técnicas y fijar objetivos de mejora. Documentar este proceso en la ficha de entrenamiento asegura consistencia. Para guiar la profesionalización del equipo, recomendamos leer artículos como Guía completa: impulsá tu restaurante con estos cursos y capacitaciones clave y Qué analizar en tu restaurante para reducir gastos y mejorar la rentabilidad.
Un onboarding estructurado en los primeros 7 días en cocina garantiza que el talento se integre de forma rápida, productiva y alineada con la filosofía del restaurante. Con la combinación correcta de capacitación, acompañamiento y herramientas como las fichas técnicas, tu equipo estará preparado para crecer sin comprometer la operación.